EN AMOR POR SIEMPRE

TIEMPO PARA DISFRUTAR
“Todo tiene su tiempo, y todo lo que
se quiere debajo del cielo tiene su hora:
Tiempo de nacer y tiempo de morir,
tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado,
tiempo de matar y tiempo de curar,
tiempo de destruir y tiempo de edificar,
tiempo de llorar y tiempo de reír,
tiempo de hacer duelo y tiempo de bailar,
tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntarlas,
tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar,
tiempo de buscar y tiempo de perder,
tiempo de guardar y tiempo de tirar,
tiempo de rasgar y tiempo de coser,
tiempo de callar y tiempo de hablar,
tiempo de amar y tiempo de aborrecer,
tiempo de guerra, y tiempo de paz.”
Eclesiastes 3:1

En todo lo puro, noble, (lleno de amor fraternal), respetable, honesto, digno, justo, amable, agradable en todo lo digno de admiración, honorable, en fin, todo lo que sea excelente: si hay virtud alguna o merezca elogio: EN ESO PENSAR
Filipenses4:8

Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.
porque el es en realidad como piensa dentro de si

Proverbios 23:7
CATARSIS DIARIA

Meditar no solamente es sentarnos horas y horas y poner nuestra mente en blanco, una verdadera meditación es aquella que se refleja en todos los actos de nuestra vida; la verdadera meditación comienza desde que despertamos, y los demás actos son una continuación de ella.No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.


"Espada del Espíritu". Efesios 6:17

Sacar tiempo para nutrirse, inspirarse, diserniendo de cada autor todo aquello que nos de calidad de vida y nos haga mas amorosos...

LOVE IS THE ANSWER
EL AMOR ES LA RESPUESTA
TIEMPO DE PERSEVERAR
SIEMPRE ES TIEMPO DE DAR GRACIAS POR TODO




TIEMPO PARA SOñAR

“Si los sueños nacen de la imaginación, entonces las metas nacen de una promesa. Sabiendo esto, fijemos nuestras metas con mucho cuidado porque cuando las fijamos, nos estamos prometiendo exactamente lo que esperamos obtener de nuestra vida”. –Kent Madson


Tu eres lo que piensas que eres. Tu actitud hacia ti mismo determina la actitud de otros hacia ti. Comienza actuando como una persona de éxito y prospera. Tu eres un individuo único con talentos y habilidades que te puede llevar a alcanzar lo que has soñado.

IMAGINAR
transitivo y pronominal
ensoñar, soñar despierto, forjar, representar, crear, fantasear, inventar.
Imaginar y crear es representar en la mente algo que no está presente. Los demás sinónimos ponen el acento en el carácter fantasioso de la acción, incidiendo en la idea de representar algo que no existe. presumir, sospechar, suponer, conjeturar, creer, hacérsele algo a uno.
Por ejemplo: imagino que debe de tener las pruebas del libro en la imprenta, pero no me ha dicho nada.
transitivo
fraguar, idear, proyectar, urdir, tramar, maquinar, ingeniar.
Formar en la mente imágenes o representaciones de cosas o personas reales o irreales.
Considerar posible o probable una cosa, sin estar completamente seguro, a partir de ciertos indicios y señales. figurarse, suponer.
Formar en la mente imágenes o representaciones de cosas o personas reales o irreales.

tiempo bioscape inspiracion celular gracias SUPREMO CREADOR

www.olympusbioscapes.com/gallery/2007/


Mr. Spike Walker
Penkridge, United Kingdom
Specimen: Vitamin C Crystals
Technique: Rheinberg Illumination, 10x Magnificationd



Mr. Eric Bischoff
San Diego, CA, USA
Specimen: Rat Mammary Gland Capillary
Technique: Phase Contrast, 40x Objective



Mr. Josh Morgan
Seattle, WA, USA
Specimen: Transgenic Mouse Retina
Technique: Confocal


Dr. Hiroaki Misono
Baltimore, MD, USA
Specimen: Rat Cerebellum
Technique: Confocal



Dr. Jim Haseloff
Department of Plant Sciences, University of Cambridge
Cambridge, United Kingdom
Specimen: Wheat Seed
Technique: Confocal



Dr. Shirley Owens
Flushing, MI, USA
Specimen: Chickory Pollen Grains
Technique: Confocal



Mr. Andy Fischer
Columbus, Ohio, USA
Specimen: Chicken Retina
Technique: Epi-fluorescence Widefield



Dr. Jean Livet
Dr. Jeff Lichtman Laboratory, Harvard University
Cambridge, MA, USA
Specimen: "Brainbow" Mouse Brain Stem
Technique: Confocal


Dr. Jean Livet
Dr. Jeff Lichtman Laboratory, Harvard University
Cambridge, MA, USA
Specimen: Pastel Neurons
Technique: Confocal



Dr. Tamily Weissman
Dr. Jeff Lichtman Laboratory, Harvard University
Cambridge, MA, USA
Specimen: "Brainbow" Hippocampus
Technique: Confocal


TIEMPO SANSCRITO

sukha azúcar (préstamo del árabe, de origen sánscrito ‘dulce’)

budbudah burbuja

Ahimsa Inocencia, abstenerse de herir a otros en pensamiento, palabra y obra.

Akash El vacío, el éter como un elemento del espacio, el cielo.

Ananda Dicha, bienaventuranza, felicidad.

Anirvachaniya Indescriptible.

Jagrat-Sushupti Despertado al sueño profundo.

ABHEDA

No-otro. Se considera a Dios como el Absoluto o Infinito fuera de lo cual no puede haber otro.

BHINIVESHA

Amor a la vida.// Miedo a la muerte.// Deseo de continuidad.// El apego a la existencia.

ABHISAMBODHI

Iluminación.

ABHISAMBUDA

Realización.

ABHISEHEKA

Iniciación.// Consagración.

ABHYANTARI DIKSHA

Transmisión del Poder Divino del Maestro a su discípulo a nivel interior o sutil (iniciación interna).

ABHYASA

Práctica espiritual. // Práctica constante. // Perseverancia.// Todo esfuerzo dirigido hacia el logro del estado trascendente en el cual se han suprimido las modificaciones mentales.


EN AMOR POR SIEMPRE

en todo lo puro noble lleno de amor fraternal en eso pensar


AMA A TU PROJIMO COMO A TI MISMO Marcos 12, 28-34

La mejor relación no es aquella que une personas perfectas, es aquella donde cada uno acepta los defectos del otro y consigue perdón por los suyos propios.
1 Pedro 3:8-9 “Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición”
1 Pedro 1:22 “Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, con corazón puro”
Juan 13:14 “Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros.”
Lucas 6:31 “Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos.”

Se cuenta que cierto emperador chino, cuando le avisaron que en una de las provincias de su imperio había una insurrección, dijo a los ministros de su gobierno y a los jefes militares que lo rodeaban: “Vamos. Seguidme. Pronto destruiré a mis enemigos.” Cuando el emperador y sus tropas llegaron a donde estaban los rebeldes, él trató afablemente a éstos, quienes, por gratitud, se sometieron a él de nuevo.
Todos los que formaban el séquito del emperador pensaron que él ordenaría la inmediata ejecución de todos aquellos que se habían sublevado contra él; pero se sorprendieron en gran manera al ver que el emperador trataba humanitariamente y hasta con cariño a quienes habían sido rebeldes. Entonces el primer ministro preguntó con enojo al emperador:
¿De esta manera cumple vuestra Excelencia su promesa? Dijisteis que veníamos a destruir a vuestros enemigos. Los habéis perdonado a todos, y a muchos hasta con cariño los habéis tratado.
Entonces el emperador, con actitud generosa, dijo:
Os prometí destruir a mis enemigos; y todos vosotros veis que ya nadie es enemigo mío: a todos los he hecho mis amigos. —

Pensando en que todos los seres sentientes
son aún más valiosos que la joya que colma los deseos,
con el fin de alcanzar el supremo propósito,
pueda yo siempre considerarles preciosos.

sobre altruismo
"Uno debe ignorar su propio bienestar y desear el bien-
estar de los demás". Es importante comprender en su propio contexto es-
tas afirmaciones referentes a la práctica de compartir voluntariamente el
dolor y el sufrimiento de otro ser. Lo fundamental, aquí, es que si no tie-
nes capacidad para amarte a ti mismo, simplemente no hay bases sobre las
que construir un sincero afecto por los demás.
Amarse a sí mismo no significa que uno esté en deuda consigo mismo.
Más bien, la capacidad de amarse a sí mismo o de ser amable con uno mismo ha de basarse en un hecho muy fundamental de la existencia humana:
nuestra tendencia natural a desear felicidad y a evitar el sufrimiento.
es posible desarrollar la actitud de considerar a
los demás seres sentientes como seres preciosos cuando se reconoce el im-
portante papel que su amabilidad juega en la propia experiencia de alegría,
felicidad y éxito. Ésta es la primera consideración. La segunda es que, me-
diante el análisis y la contemplación, podemos llegar a comprender que
gran parte de la desdicha, el sufrimiento y el dolor que experimentamos re-
sulta, en verdad, de una actitud egocéntrica que busca el propio bienestar
a expensas de otros, mientras que gran parte de la alegría, la felicidad y el
sentimiento de seguridad en nuestras vidas surge de pensamientos y emo-
ciones que buscan el bienestar de otros
"Cuando el practicante se implica en acti- vidades y pensamientos que están centrados y dirigidos al logro del bien- estar de otros, verá realizada su propia aspiración, sin tener que hacer para ello esfuerzo alguno".