EN AMOR POR SIEMPRE

TIEMPO PARA DISFRUTAR
“Todo tiene su tiempo, y todo lo que
se quiere debajo del cielo tiene su hora:
Tiempo de nacer y tiempo de morir,
tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado,
tiempo de matar y tiempo de curar,
tiempo de destruir y tiempo de edificar,
tiempo de llorar y tiempo de reír,
tiempo de hacer duelo y tiempo de bailar,
tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntarlas,
tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar,
tiempo de buscar y tiempo de perder,
tiempo de guardar y tiempo de tirar,
tiempo de rasgar y tiempo de coser,
tiempo de callar y tiempo de hablar,
tiempo de amar y tiempo de aborrecer,
tiempo de guerra, y tiempo de paz.”
Eclesiastes 3:1

En todo lo puro, noble, (lleno de amor fraternal), respetable, honesto, digno, justo, amable, agradable en todo lo digno de admiración, honorable, en fin, todo lo que sea excelente: si hay virtud alguna o merezca elogio: EN ESO PENSAR
Filipenses4:8

Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.
porque el es en realidad como piensa dentro de si

Proverbios 23:7
CATARSIS DIARIA

Meditar no solamente es sentarnos horas y horas y poner nuestra mente en blanco, una verdadera meditación es aquella que se refleja en todos los actos de nuestra vida; la verdadera meditación comienza desde que despertamos, y los demás actos son una continuación de ella.No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.


"Espada del Espíritu". Efesios 6:17

Sacar tiempo para nutrirse, inspirarse, diserniendo de cada autor todo aquello que nos de calidad de vida y nos haga mas amorosos...

LOVE IS THE ANSWER
EL AMOR ES LA RESPUESTA
TIEMPO DE PERSEVERAR
SIEMPRE ES TIEMPO DE DAR GRACIAS POR TODO




no hay mal que por bien no venga!

En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.

Albert Einstein

Para nadie es un secreto que la palabra mas escuchada en este tiempo es crisis. Constantemente los medios nos bombardean con la crisis financiera, alimentaria, inmobiliaria, ambiental; el asunto es que la crisis no termina allí sino que trasciende en los hogares, y tenemos crisis en las familias, divorcios, familias disfuncionales, rebelión de los hijos, infidelidad y otros problemas. Paseándome en la historia me encuentro que hubo una época donde hubo una gran crisis que vivió el pueblo de Israel, resulta que el Rey de Egipto había ordenado la muerte de todos los niños israelitas. Esta medida produjo temor, miedo y ansiedad en todos los padres israelitas pero la biblia enseña que los padres de Moisés no tuvieron miedo y confiaron en Dios.

Los padres de Moisés confiaron en Dios y, por eso, cuando Moisés nació, lo escondieron durante tres meses. El rey de Egipto había ordenado que se matara a todos los niños israelitas, pero ellos vieron que Moisés era un niño hermoso y no tuvieron miedo, porque confiaban en Dios. Hebreos 11:23

Es probable que tú estés atravesando una gran crisis hoy, estés lleno de susto pensando como salir del problema o pensando tal vez ¿Como me metí en este asunto? Y de seguro sientes que el rey de Egipto ha ordenado tu muerte y quisieras retroceder tu vida para no pasar por lo que estás pasando.

¿Qué podemos aprender de los padres de Moisés?
Ellos confiaron en Dios, aunque habían escuchado muchas veces voces de miedo, ellos se llenaron de fe y salvaron a Moisés.

¿Sabes lo que el miedo y la fe tienen en común? Un futuro que no ha llegado. El miedo cree en un futuro negativo. La fe cree en un futuro positivo. Ambos creen en algo que todavía no ha sucedido. Por tanto, pregunto: ¿Por qué no elegir a creer en un futuro positivo? ¿Por qué dejar que el miedo sabotee tu alegría y el éxito? 
 
Creo que durante estos tiempos difíciles tenemos que elegir entre dos caminos. El camino positivo y el camino negativo. Y nuestra vida no puede estar en dos caminos al mismo tiempo. Así que tenemos que hacer una elección y esta elección determina nuestra convicción sobre el futuro, y la actitud y las acciones que llevamos a la actualidad. 
 
Mi elección va a determinar mi futuro, la voz que yo estoy escuchando me puede llevar al fracaso o al éxito.

Hay una historia de un hombre que vivía a la orilla de un camino y vendía perros calientes. No tenía radio, ni televisión, no leía periódico, ni sabía nada de Internet; pero hacía y vendía buenos perros calientes. Solo se preocupaba por la divulgación de su negocio y colocaba cartelones de propaganda por el camino; ofrecía sus productos en voz alta y el pueblo le compraba. Las ventas fueron aumentando y por eso empezó a comprar el mejor pan y las mejores salchichas. También le fue necesario comprar un carrito más grande para atender a la creciente clientela porque el negocio prosperaba. Sus perros calientes eran los mejores de la región. Venciendo su situación económica pudo pagar una buena educación a su hijo, quien fue creciendo y fue a estudiar economía en la mejor universidad del país.
Finalmente, su hijo ya graduado con honores, volvió a casa y notó que el papá continuaba con la misma vida de siempre y tuvo una seria conversación con él: “Papá usted no escucha la radio, usted no ve televisión, usted no lee los periódicos, usted ni sabe de Internet. Hay una gran crisis en el mundo y la situación de nuestro país es crítica. El que no se mueva va a quebrar”. Después de escuchar las consideraciones de su hijo estudiado, el padre pensó:
“Si mi hijo es economista, lee periódicos, ve televisión, sabe de Internet, entonces solo puede tener la razón….” Con miedo de la crisis, el viejo busco el pan más barato (más malo) y comenzó a comprar las salchichas más baratas (las peores) y para economizar dejó de hacer sus cartelones de propaganda.
Abatido por la noticia de la crisis ya no ofrecía sus productos en voz alta. Tomadas todas esas preocupaciones, las ventas comenzaron a caer y fueron cayendo y cayendo y llegaron a niveles insostenibles, hasta que el negocio de perros calientes del viejo que antes generaba recursos hasta para que el hijo estudiara economía, quebró.
Entonces el padre muy triste, se dirigió a su hijo con estas palabras: “Hijo, tenías razón, estamos en medio de una gran crisis” y le comentó orgulloso a sus amigos: “Bendita sea la hora que envié a mi hijo a estudiar economía; el me avisó de la crisis… Si no hubiera sido por él, quién sabe qué hubiera pasado.”

Puede ver que nuestras elecciones determinan nuestro destino, este hombre decidió comportarse con un espíritu recesivo, conformista y perdió. En temporada de crisis no hay que dejarse vencer por el miedo hay que ser creativos como los padres de Moisés que se prepararon y lo llevaron a ser príncipe de Egipto. No llenes tu mente de pensamientos negativos, no te autolimites, no caigas en pánico, llénate de fe y esperanza.
“Si piensas que tus problemas tienen solución estás en lo cierto, pero si piensas que no tienen solución también lo estás.”
Es tiempo de levantarte como David para vencer al gigante Goliath que se levanta en contra de tu vida, tu matrimonio, tus finanzas, tus negocios o cualquier otro gigante que produzca crisis. Confía en Dios, El es el único que puede darte la victoria. No te dejes llevar por las crisis, pues no duran para siempre, ellas son las oportunidades para aprender y crecer.
Hoy es el mejor día para desarrollar tu imaginación, creatividad ante las crisis, comenzar a ver y escuchar oportunidades. Dios tiene grandes cosas para ti, pero eres tu quien elige seguir en el desierto o entrar a la tierra prometida.
En amor y liderazgo,
Pedro Sifontes
Conferencista y Entrenador de Liderazgo y Coaching. Fundador y Director del Centro de Liderazgo Creativo. Pastor del Centro Familiar Internacional Las Buenas Nuevas, Panamá.
Contacto: consejeriaycoaching@gmail.com