LIGERO DE EQUIPAJE
Pinturas Catalina Valencia
alabanza al creador de creadores
COLCHA DE RETAZOS, TEGIDO, URBANO, TEXTURA,
AÑADIDO, HILO, TELAS, ESPACIO AEREO,
CONCIENCIA, MEMORIA , RECUERDO, ADISION,
TIEMPO,CONSTRUCCION
VERDE,
CLOROFILA , VERVADURAS, OXIGENO,
ECOLOGIA, BELLEZA, PERFECCION,
ARMONIA, CREACION, ADMIRACION,SABIDURIA,MIMETISMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo04t0Sgh_HZlw9dGkI1tHs-fZ1vUggjUJ8ohiUSu-XYhLy9QN1IPTBbfEKBmNRO6LzjjFlkoT4URjryHiqN8YBD1TBpdR72KriRQY66mq-2wzF-jdpomB0H3iFiYXikGAkb8Qe8MG1ls/s400/Diapositiva451_JPG.jpg)
10 de junio de 2009
Como vestirnos de Amor ?
Colosenses 3:12-14
VESTIDOS DE AMOR…
Ir a una tienda es fácil…. Buscar una vestimenta es propiamente una labor de inteligencia, primero debemos ver el precio, la talla, el color, y que se nos vea bien de acuerdo a nuestras características, y tendremos la prenda perfecta… en ese momento, quizás algo influenciados por la moda, pero, ¿a que se refiere el apóstol con vestíos de amor? ¿Cómo puedo buscar amor para vestirme, acaso puedo ir a una tienda de telas y pedir un metro de amor? La respuesta es obvia: no. El amor no se compra, ni se encuentra en tiendas de aparador, cuando menos no el verdadero… pero… vestíos de amor… ¿que significa?…
Muchas veces aparentamos algo que no somos, pretendemos que nos importan ciertas cosas para que los demás piensen o digan que está bien. El hecho es, por ejemplo, el mandamiento amar a nuestro prójimo, a los pobres… por ejemplo, pudiera alguien decir, yo los amo, les ayudo etc, cuando en su ser interior podría alguien pensar: los pobres están así porque son flojos, yo me he esforzado por tener lo que tengo… mas sin embargo, ¿esa es una actitud de vestirse de amor?
¿Podría alguien decir que ama a todos, pero decir que todos merecen lo que cosechan? Vestíos de amor es comprender, es soportar, es perdonar, como Cristo lo hizo conmigo y contigo antes… en la cruz… compadecerse, mostrar al mundo amor genuino, sin interés, sin mezquindad, sin yo primero y si queda, tu… de tal forma que si no estamos vestidos de amor, no somos escogidos de Dios (vr.12), pues Dios mismo es amor. Esa es su esencia.
A algunos les queda grande la talla, a algunos no les viene, pero… el amor nunca estará de más, debiera ser una vestimenta que no nos quitemos nunca, es decir, no puedes decir, voy a usar mi vestimenta con estas visitas, y cuando vengan esas otras visitas no voy a usar ninguna ropa; la ropa es algo que siempre tenemos que tener, a donde vayamos, por eso nos apropiamos de esa figura para ilustrar la necesidad de mostrar el amor, en todas las situaciones y momentos.
VESTIRSE DE AMOR, NO ES UNA CARGA… ES UN PRIVILEGIO, PORQUE CRISTO SE VISTIÓ PRIMERO DE AMOR, EN LA CRUZ POR NOSOTROS.
Cuando alguien no vestido de amor, te hace daño, demuéstrale que Dios a ti sí te ha revestido con su misericordia y muéstrale tu compasión.
Por Jonatan Gómez Suárez
Preguntas humanas respuestas humanas
Este es uno de los libros más sobresalientes sobre el tema de la ebriedad. Escrito por el creador de la palabra psiconautas -precisamente fue en este libro dónde la introdujo-, Acercamientos es una compilación de reflexiones sobre la relación del ser humano y la ebriedad, tanto a nivel histórico, social, personal, cotidiano, como en relación a la creación artística o a la salud. Escrito a modo de pequeños ensayos, aproximadamente de una página cada uno, y dividido en capítulos temáticos, como por ejemplo los dedicados a los enteógenos, a las drogas de paz, a los estimulantes o al vino, este es un libro de amplio interés por la gran variedad de temas que abarca, de lectura ágil por la atomización de los ensayos, y a la vez de una profundidad poco común. Engendrado a partir de las propias experiencias psiconáuticas del autor con diversos tipos de sustancias psicoactivas -hongos, LSD, opio, cocaína, juegos de azar y hachís, entre otros-, este cuaderno de bitácora se va desarrollando en amplitud hasta épocas remotas de la historia -oriente, occidente, México-, pasando a abarcar los más diversos aspectos de la amplia curiosidad cultural del autor: así, a partir de la naturaleza de una sustancia, el ensayo puede derivar hacia reflexiones acerca de una obra de arte, o se puede llevar a cabo el mismo proceso pero a la inversa: de una nebulosa de ideas en las que navega la mente del autor mente -historia, arte, salud, religión, culturas-, saca una base para introducir un nuevo pensamiento acerca de una droga. Así, decir que este no es un libro 100% sobre drogas, sino un constante diálogo entre los embriagantes y la cultura. | |||
|
Lo que había cambiado en Tony era que ahora comenzaba por donde entonces terminaba. En vez de trabajar primero por hacer cambiar al sujeto y luego decirle que se aceptase tal y como era, ahora comenzaba por decirle que se aceptase, y que de ahí se seguiría el cambio, si es que se seguía. Acepta los hechos, amóldate a la situación, reconcíliate contigo mismo... y el cambio se cuidará de sí mismo. Esa era la nueva táctica.
LIGERO DE EQUIPAJE
bien conocido
LOVE IS A ROUND
SEND SOMEONE TO LOVE ME
I NEED TO REST IN ARMS
KEEP ME SAFE FROM HARM
IN POURING RAIN
GIVE ME ENDLESS SUMMER
LORD I FEAR THE COLD
FEEL IM GETTING OLD
BEFORE MY TIME
AS MY SOUL HEALS THE SHAME
I WILL GROW THROUGH THIS PAIN
LORD IM DOING ALL I CAN
TO BE A BETTER MAN
GO EASY ON MY CONSCIENCE
CAUSE ITS NOT MY FAULT
I KNOW IVE BEEN TAUGHT
TO TAKE THE BLAME
REST ASSURED MY ANGELS
WILL CATCH MY TEARS
WALK ME OUT OF HERE
IM IN PAIN
AS MY SOUL HEALS THE SHAME
I WILL GROW THROUGH THIS PAIN
LORD IM DOING ALL I CAN
TO BE A BETTER MAN
ONCE YOUVE FOUND THAT LOVER
YOURE HOMEWARD BOUND
LOVE IS ALL AROUND
LOVE IS ALL AROUND
I KNOW SOME HAVE FALLEN
ON STONY GROUND
BUT LOVE IS ALL AROUND
SEND SOMEONE TO LOVE ME
I NEED TO REST IN ARMS
KEEP ME SAFE FROM HARM
IN POURING RAIN
GIVE ME ENDLESS SUMMER
LORD I FEAR THE COLD
FEEL IM GETTING OLD
BEFORE MY TIME
AS MY SOUL HEALS THE SHAME
I WILL GROW THROUGH THIS PAIN
LORD IM DOIN ALL I CAN
TO BE A BETTER MAN
ENVÍA ALGUIEN PARA QUE ME AME
NECESITO REPOSAR EN BRAZOS
ALÉJAME DEL DAÑO
BAJO LA LLUVIA
DAME UN INTERMINABLE VERANO
SEÑOR LE TEMO AL FRÍO
SIENTO QUE ME ESTOY HACIENDO VIEJO
ANTES DE TIEMPO
MIENTRAS MI ALMA CURA LAS PENAS
YO CRECERÉ ATRAVÉS DE ESTE DOLOR
SEÑOR, YO ESTOY HACIENDO TODO LO QUE PUEDO
PARA SER UN HOMBRE MEJOR
CALMA MI CONCIENCIA
POR QUE NO ES MI CULPA
YO SÉ YO HE SIDO ENSEÑADO
PARA TOMAR LA CULPA
MANTÉN SEGUROS A MIS ÁNGELES
AGARRARÁN MIS LÁGRIMAS
SÁCAME DE AQUÍ
ESTOY EN DUELO
MIENTRAS MI ALMA CURA LAS PENAS
YO CRECERÉ ATRAVÉS DE ESTE DOLOR
SEÑOR, YO ESTOY HACIENDO TODO LO QUE PUEDO
PARA SER UN HOMBRE MEJOR
UNA VEZ QUE HAS ENCONTRADO A ESE AMOR
TU ESTÁS EN DIRECCIÓN A CASA
EL AMOR ESTÁ ALREDEDOR
EL AMOR ESTÁ ALREDEDOR
YO SE QUE ALGUNOS HAN CAÍDO
EN UN SUELO DESPIADADO
PERO EL AMOR ESTÁ ALREDEDOR
Inshalá
Durante un delicioso tour por Marruecos protagonizado por un grupo de argentinos bautizado como La Secta Fez, la guía marroquí que los acompañó, Muna, usaba con frecuencia la palabra inshalá. Esa palabra formaba parte de su vocabulario ante cualquier situación y en cualquier idioma (manejaba con fluidez el español y el francés), y en todos los casos parecía un uso adecuado a la situación, una respuesta que se acomodaba como un guante perfecto en una mano. Hubo una larga explicación de Muna sobre esa palabra que en sus labios parecía sabia, sugerente, a veces amable y a veces firme. Inshalá puede significar muchas cosas o nada, es una palabra ambigua y clara a la vez, y cada acepción depende del contexto, explicó Muna. Traducidos al español, los significados más frecuentes eran ojalá y quizá.
Efectivamente, la palabra ojalá proviene del árabe law sá lláh, que quiere decir "si Dios quiere" y denota el vivo deseo de que suceda algo. La palabra quizá (del latín qui sapit, quién sabe) también participa de esa ambigüedad y expresa una posibilidad. Pero la cosa, según dijo Muna, no era tan simple. En cierto contexto, inshalá quiere decir no, de ninguna manera, y en otro, es bastante probable que eso suceda.
En realidad, menos que de léxico, Muna estaba hablando de distintas formas de pensar el mundo, de culturas que se relacionan de otra manera, estaba hablando de que lo fundamental para construir un destino es descifrar, no decidir. Y que esa palabra, inshalá, era la mejor porque penetraba en lo oscuro de las cosas de esta tierra de una manera sabia.
Quizá Muna tenía razón: quizá los mejores momentos de la historia no son aquellos en que se dice sí de antemano, sino aquellos en los que se dice quizá, porque el hombre no puede decir sí hasta después, pues no sólo no lo sabe hasta entonces, sino que no quiere saberlo hasta entonces. Inshalá.