EN AMOR POR SIEMPRE

TIEMPO PARA DISFRUTAR
“Todo tiene su tiempo, y todo lo que
se quiere debajo del cielo tiene su hora:
Tiempo de nacer y tiempo de morir,
tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado,
tiempo de matar y tiempo de curar,
tiempo de destruir y tiempo de edificar,
tiempo de llorar y tiempo de reír,
tiempo de hacer duelo y tiempo de bailar,
tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntarlas,
tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar,
tiempo de buscar y tiempo de perder,
tiempo de guardar y tiempo de tirar,
tiempo de rasgar y tiempo de coser,
tiempo de callar y tiempo de hablar,
tiempo de amar y tiempo de aborrecer,
tiempo de guerra, y tiempo de paz.”
Eclesiastes 3:1

En todo lo puro, noble, (lleno de amor fraternal), respetable, honesto, digno, justo, amable, agradable en todo lo digno de admiración, honorable, en fin, todo lo que sea excelente: si hay virtud alguna o merezca elogio: EN ESO PENSAR
Filipenses4:8

Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.
porque el es en realidad como piensa dentro de si

Proverbios 23:7
CATARSIS DIARIA

Meditar no solamente es sentarnos horas y horas y poner nuestra mente en blanco, una verdadera meditación es aquella que se refleja en todos los actos de nuestra vida; la verdadera meditación comienza desde que despertamos, y los demás actos son una continuación de ella.No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.


"Espada del Espíritu". Efesios 6:17

Sacar tiempo para nutrirse, inspirarse, diserniendo de cada autor todo aquello que nos de calidad de vida y nos haga mas amorosos...

LOVE IS THE ANSWER
EL AMOR ES LA RESPUESTA
TIEMPO DE PERSEVERAR
SIEMPRE ES TIEMPO DE DAR GRACIAS POR TODO




Preguntas humanas respuestas humanas

Este es uno de los libros más sobresalientes sobre el tema de la ebriedad. Escrito por el creador de la palabra psiconautas -precisamente fue en este libro dónde la introdujo-, Acercamientos es una compilación de reflexiones sobre la relación del ser humano y la ebriedad, tanto a nivel histórico, social, personal, cotidiano, como en relación a la creación artística o a la salud.

Escrito a modo de pequeños ensayos, aproximadamente de una página cada uno, y dividido en capítulos temáticos, como por ejemplo los dedicados a los enteógenos, a las drogas de paz, a los estimulantes o al vino, este es un libro de amplio interés por la gran variedad de temas que abarca, de lectura ágil por la atomización de los ensayos, y a la vez de una profundidad poco común.

Engendrado a partir de las propias experiencias psiconáuticas del autor con diversos tipos de sustancias psicoactivas -hongos, LSD, opio, cocaína, juegos de azar y hachís, entre otros-, este cuaderno de bitácora se va desarrollando en amplitud hasta épocas remotas de la historia -oriente, occidente, México-, pasando a abarcar los más diversos aspectos de la amplia curiosidad cultural del autor: así, a partir de la naturaleza de una sustancia, el ensayo puede derivar hacia reflexiones acerca de una obra de arte, o se puede llevar a cabo el mismo proceso pero a la inversa: de una nebulosa de ideas en las que navega la mente del autor mente -historia, arte, salud, religión, culturas-, saca una base para introducir un nuevo pensamiento acerca de una droga. Así, decir que este no es un libro 100% sobre drogas, sino un constante diálogo entre los embriagantes y la cultura.

Acercamientos
Drogas y ebriedad


Ernst Jünger